Los autos que gastan menos combustible son cada vez más buscados por los habitantes de las grandes ciudades. En este artículo podrás encontrar una lista de los autos más económicos del mercado en lo que se refiere a su consumo y sus características. También, las prácticas a llevar a cabo para maximizar el uso de combustible.

¿Cuáles son los autos que consumen menos combustible?
Los autos que consumen menos combustible son los que cuentan con motores más chicos: 1.0, 1.2 y 1.3, por lo que son los más convenientes si se busca gastar menos y cuidar la billetera.
Estos vehículos con motores chicos consumen entre 5 y 6 litros cada 100km, mientras que un auto de motor más grande, puede consumir 9 litros cada 100km aproximadamente.
El hecho de que gasten menos combustible también significa que son mejores para el medioambiente.
Las empresas automotrices vienen trabajando hace unos años en tecnologías más amigables con el medioambiente, aportando su granito de arena en lo que respecta al cuidado del planeta.
Esta concientización, junto con buscar la opción más económica, genera que los nuevos modelos vengan cada vez con motores más pequeños y sean estos los más vendido en el mercado.
Generalmente, los autos que menos gastan suelen ser más pequeños y de menor cilindrada.
Sin embargo, con el avance de la tecnología se logró que los motores chicos tengan un rendimiento alto y no perjudiquen a la cantidad de caballos de fuerza.
VER: Los 8 autos más baratos de mantener en USA
A continuación, una lista de los 10 autos más económicos y sus características:
Peugeot 208
Motor: 1.2L
Potencia: 82HP
Tanque: 47L
Consumo: 7,4L cada 100km
Autonomía: 635km
El Peugeot 208 es ágil y económico para circular. El resto de las versiones cuenta con un motor 1.6 L que no es tan eficiente.
Toyota Etios
Motor: 1.5L
Potencia: 107 HP
Tanque: 45L
Consumo: 7,7L cada 100km
Autonomía: 584km
El Toyota Etios cuenta con varios dispositivos de seguridad activa y pasiva, lo que lo posiciona como uno de los vehículos más seguros en su segmento.
Fiat Cronos
Motor: 1.3L
Potencia: 99HP
Tanque: 48L
Consumo: 7,8L cada 100km
Autonomía: 615km
El Fiat Cronos se empezó a perfilar en 2021 como el auto con la mejor relación calidad-precio como para convertirse en número uno del mercado.
Ver: Accesorios para el auto – ¡Mejora la comodidad y el estilo!
Fiat Strada
Motor: 1.4L
Potencia: 85HP
Tanque: 55L
Consumo: 7,9L cada 100km
Autonomía: 550km
Fiat Strada cuenta con dirección eléctrica, asistencia de arranque en rampa y el mejor consumo en la categoría.
Volkswagen Polo GTS
Motor: 1.4L
Potencia: 150HP
Tanque: 50L
Consumo: 7,9L cada 100km
Autonomía: 632km

Cuenta con 4 airbags, 2 delanteros y 2 laterales. Tiene control eléctrico de estabilidad, distribuidor eléctrico de frenado, control de tracción y arranque en pendientes, anclajes isofix, faros led, entre otros.
Toyota Yaris
Motor: 1.4L
Potencia: 107 HP
Tanque: 45L
Consumo: 7,9L cada 100km
Autonomía: 532km
Toyota Yaris se destaca por su diseño, muy avanzado para lo que acostumbra Toyota, y por una calidad de realización que lo sitúa como uno de los mejor realizados del segmento.
Chevrolet Joy
Motor: 1.4L
Potencia: 94HP
Tanque: 54L
Consumo: 8L cada 100km
Autonomía: 667km
El Chevrolet Joy tiene volante de dirección en 3 rayos, aire acondicionado, velocímetro digital, asientos de tela con detalles en revestimiento premium y regulación en altura.
Ver: ¿Qué es y cómo comprar papel para polarizar carros?
Los motores más pequeños
Fiat Mobi
Motor: 1.0L
Potencia: 70HP
Tanque: 47L
Consumo: 5,5L cada 100km
Autonomía: 635km
Es el auto que menos consume. Cuenta con aire acondicionado, dirección asistida, espejos y alzacristales eléctricos, computadora de a bordo, llantas de aleación y sensor de estacionamiento trasero.
Chevrolet Onix
Motor: 1.0L
Potencia: 116HP
Consumo: 8L cada 100km
Tanque: 44L
Autonomía: 543km
El Chevrolet Onix no es el más eficiente frente a los rivales, pero es una de las propuestas de la marca más económica y equipada, ya que se destaca por la tecnología que ofrece.
Renault Kwid
Motor: 1.0L
Potencia: 66HP
Tanque: 41L
Consumo: 7,4L cada 100km
Autonomía: 554km

El Renault Kwid es uno de los modelos más económicos. Su sistema de suspensión está calibrado para una conducción, manipulación y frenado óptimos, lo que proporciona comodidad y seguridad.
VER: ¿Cuál es el auto más barato en México?
Para que el uso de combustible sea eficiente, ¿qué factores hay que tener en cuenta?
Son varios los factores a tener en cuenta si se busca ahorrar en el uso de combustible y sacarle el mayor provecho posible al vehículo.
La eficiencia en el consumo de combustible puede variar según el tipo de vehículo, las condiciones de manejo y el mantenimiento.
VER: Coches eléctricos más baratos – ¿Cuánto cuestan?
Estas son algunas de las prácticas que se pueden emplear para maximizar el ahorro del mismo:
- Conducir de manera suave y constante: sin acelerar ni frenar de golpe. Esto hace que el combustible rinda más.
- Mantener una velocidad regular: en carretera, por ejemplo, es posible mantener una velocidad constante.
- Mantener neumáticos inflados correctamente: de lo contrario, el auto tiende a aumentar la resistencia y esto disminuye la eficiencia del combustible.
- Realizar mantenimiento del vehículo: es importante que cuente con un mantenimiento adecuado: cambios de aceite, filtros de aire limpios, bujías en buen estado, etc.
- Evitar exceso de peso: llevar carga innecesaria en el vehículo puede aumentar el consumo de combustible.
- Utilizar el aire acondicionado de manera moderada: el uso del aire acondicionado puede aumentar el consumo.
- Apagar el motor en paradas largas: por ejemplo, cuando hay mucho tráfico o en un estacionamiento.
¿Cómo los Autos que Gastan Menos Contribuyen al Medio Ambiente?
Los autos que gastan menos combustible, como aquellos con motores pequeños, contribuyen positivamente al medio ambiente de varias maneras:
Los motores pequeños generalmente consumen menos combustible, lo que resulta en una menor emisión de gases hacia la atmosfera.
Reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, mejoran la calidad del aire, minimizan el consumo de recursos naturales y fomentan la innovación en la industria automotriz.
Al reducir estas emisiones, se mejora la calidad del aire en áreas urbanas. En conclusión, son una elección consciente que contribuye al bienestar del medio ambiente.
Ver: ¿Se pueden comprar autos con criptomonedas en USA?

Autos compactos facilitan la movilidad
En ciudades grandes, el tráfico pesado y las calles estrechas pueden ser un desafío para los conductores. Los autos con motores pequeños suelen ser más compactos y livianos, lo que los hace altamente maniobrables en espacios reducidos.
Esto facilita la navegación por el tráfico, el estacionamiento en espacios estrechos y la realización de giros cerrados en calles congestionadas.
Conclusión
En resumen, ¿por qué optar por autos que gastan menos, especialmente aquellos con motores pequeños, en las ciudades grandes?
La respuesta corta y precisa es: ofrecen un ahorro económico significativo, mejoran la maniobrabilidad en el tráfico urbano y reducen el impacto ambiental.
La próxima vez que consideres un automóvil para la ciudad, recuerda estas ventajas.
VER: ¿Cómo ahorrar gasolina en un carro automático? – Consejos útiles
FUENTE: Autos que consumen menos combustible: ¿cuáles son los más «ahorradores»?